Cómo crear empresa

Pasos para crear una Empresa en Colombia

Crear una empresa en Colombia puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y con el apoyo de las entidades pertinentes, se puede llevar a cabo de manera efectiva y exitosa.

El paso a paso de cómo crear una empresa en Colombia, así como el papel que desempeñan las Cámaras de Comercio y la DIAN en este proceso, es el siguiente:

Paso 1: Determinar la actividad económica y la estructura de la empresa Lo primero que debes hacer al crear una empresa en Colombia es definir la actividad económica que deseas desarrollar y la estructura legal de la empresa (SAS, SRL, etc.). También es importante tener en cuenta los requisitos y regulaciones específicos para cada actividad económica.

Paso 2: Verificar la disponibilidad del nombre de la empresa El siguiente paso es verificar la disponibilidad del nombre de la empresa en la página web de la Cámara de Comercio de la ciudad donde se establecerá la empresa.

Paso 3: Registro ante la Cámara de Comercio Una vez que se ha verificado la disponibilidad del nombre de la empresa, se debe registrar la empresa ante la Cámara de Comercio correspondiente. Es necesario presentar los documentos requeridos, como la identificación del representante legal y la estructura legal de la empresa.

Paso 4: Obtener el Registro Único Tributario (RUT) ante la DIAN La empresa debe obtener el Registro Único Tributario (RUT) ante la DIAN, que es el organismo encargado de la recaudación de impuestos en Colombia. El RUT es un número de identificación que se utiliza para realizar cualquier trámite tributario.

Paso 5: Obtener la Licencia de Funcionamiento Una vez que se han completado los pasos anteriores, se debe obtener la Licencia de Funcionamiento ante la Secretaría de Desarrollo Económico de la ciudad donde se establecerá la empresa.

Paso 6: Inscripción en el Sistema de Seguridad Social Es necesario inscribir a la empresa en el Sistema de Seguridad Social para cumplir con las obligaciones laborales. Esto incluye afiliar a los empleados a la seguridad social y pagar las contribuciones correspondientes.

Las cámaras de comercio son organizaciones sin fines de lucro que tienen como objetivo principal promover y fortalecer el desarrollo empresarial en una determinada región o país. En Colombia, las cámaras de comercio tienen un papel fundamental en el impulso y fomento de la actividad económica y empresarial, y son reconocidas como entidades de derecho público.

Respecto a la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), es una entidad del gobierno colombiano encargada de la administración y recaudo de los impuestos nacionales y del control del comercio exterior en Colombia. En el proceso de creación de una empresa, la DIAN tiene un papel fundamental en el cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa.

Redacción Colombia Empresarial