Foto: Pixabay

Israel se convierte en un gran aliado comercial otorgando la autorización para la exportación de carne bovina de Colombia, credencial conferida por el Servicio Veterinario de Israel al Instituto Colombiano Agropecuario “ICA”.

«Este resultado es una muestra del trabajo articulado entre el ICA y los ganaderos del país, lo que demuestra la fortaleza sanitaria de la producción bovina y la capacidad con la que cuenta el sector para llevar la carne colombiana a diferentes lugares del mundo», aseveró Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente de ICA.

Con la entrega de este aval, Colombia afianza sus relaciones comerciales e ingresa en el mercado israelí dispuesto a competir con mercados como el de Uruguay, Paraguay, Argentina y Brasil quienes actualmente son los principales proveedores de carne bovina a Israel.

Este aval fue notificado al Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima, producto de más de seis años de trabajo de las autoridades colombianas en los que dos auditorías del Servicio Veterinario de Israel fueron invitadas para informarles acerca de los avances en el sistema de inspección oficial en plantas de sacrificio de carne bovina.

Asimismo se realizó la implementación de los programas de verificación de microorganismos patógenos y residuos químicos, entre otros.

La  ministra de Comercio Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, hizo énfasis en el avance que vive el país en su meta de diversificación de oferta exportable, asimismo calificó al proceso como una gran oportunidad para la carne bovina de Colombia.

“Seguimos abriendo oportunidades para la exportación de productos no tradicionales hacia nuevos mercados. Trabajamos con los empresarios para que sean más competitivos en los escenarios internacionales” fueron parte de sus declaraciones.

Con relación a las plantas autorizadas por Israel para la exportación del ganado figuran Frigocolanta, Ganadería Manzanares, Red Cárnica y Frigorífico Río Frío.

Para el año 2014, Colombia adquirió permisos sanitarios para la exportación del producto a 4 países. Posteriormente, en el 2017 logra afianzarse en 16 mercados, con ventas alrededor de los 76 millones de dólares.

La carne bovina de  Colombia actualmente dice presente en: Libia, Egipto, Jordania, Georgia, Líbano, Emiratos Árabes Unidos, Rusia, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Angola, Chile, Curazao, Perú, Cuba y ahora Israel.

El Instituto Colombiano Agropecuario continúa trabajando eficazmente buscando para este 2018 incursionar en nuevos mercados, entre los que destacan China, Guatemala y Panamá.

Foto: Pixabay

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co

Fuente: ElEspectador.com, ElColombiano.com.

Por editor2

Contactános