Foto: Claro.com

La firma de consultoría europea Open Signal, encargada de medir el funcionamiento de redes móviles a nivel mundial, publicó un informe en donde posiciona a la compañía Multinacional Claro como el proveedor de tecnología 4G con mayor velocidad en Colombia.

El informe especifica que la multinacional obtuvo mejoras en su velocidad de conexión en un 55% de tiempo de respuesta, aproximándose al estándar mundial de medición.

Esta firma Europea calculó la velocidad de las principales operadoras de servicio en Colombia (Claro, Movistar y TigoUne) registrando puntajes porcentuales de disponibilidad de red 4G sobre el 60% y un 18% de velocidad promedio en descargas, detallado de la siguiente forma:

• Claro con velocidad de descarga en 4G de 18,84 Mbps
• Movistar con 18,05Mbps
• TigoUne con 17,98 Mbps

El informe actualizado para Enero de 2018 acota lo siguiente: “Esto puso a todos los operadores bastante parejos en la categoría, con las tres descargas LTE promediadas alrededor de los 18 Mbps. Mientras que en nuestro último informe, Claro y Movistar obtuvieron nuestro premio de velocidad 4G, ahora tenemos un empate tripartito».

Asimismo el informe de Open Signal señala que si bien TigoUne aumentó su velocidad de conexión 4G en los últimos 6 meses, las compañías Claro y Movistar percibieron caídas en las velocidades de descarga 4G.

La multinacional Claro explica que según sus registros antiguamente para ingresar a un sitio web de 2MB con red 2G el tiempo de respuesta eran de 1 minuto y 5 segundos, actualmente con la velocidad de descarga 4G en un solo segundo es posible. Mientras que para descargar un película de 80MB con 2G era viable después de 7 horas y 16 minutos, con 4G en 11 minutos es posible descargarla.

Del mismo modo, Claro afirmó que la empresa cuenta con la red de mayor cobertura de Colombia llegando a más de 590 municipios, incluidas 28 capitales.

El informe detalla que a pesar que la disponibilidad de las redes de cuarta generación en Colombia todavía es reducida si se compara con otros países que evalúa la firma OpenSignal, el país logró mejorar su cometido en la velocidad de descarga 4G.

«La adopción de banda ancha móvil por parte de Colombia aún está por detrás de otros en la región, pero se prevé que las conexiones de banda ancha móvil aumentarán al 69 por ciento para 2020, momento en el que se espera que el 67% de todas las conexiones móviles en el país utilicen teléfonos inteligentes» concluye la firma.

Foto: Claro.com

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co

Fuente: 20Min.com, ElTiempo.com

Por editor2

Contactános