Foto: Pixabay

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), a través de un comunicado, informó haber recibido a Colombia como miembro número 37 del organismo, luego de un proceso de 5 años.

La OCDE es un organismo internacional que desde 1961 asesora a los países para el mejoramiento de sus políticas públicas.

El ingreso de Colombia a la OCDE fue un proceso que pasó por 23 comités, el último de ellos fue el comercial, cuya aprobación fue anunciada la semana pasada. Cada comité se encargaba de evaluar el nivel de Colombia frente a los estándares de la organización en temas como, tributos, pensiones, respeto de los derechos sindicales, entre otros.

En el comunicado se expone: “Colombia se ha sometido a varias evaluaciones en profundidad, en 23 comités, y ha realizado grandes reformas para alinear su legislación, políticas y prácticas con los estándares de la OCDE”.

El organismo manifestó además que el ingreso de Colombia como miembro “se hará efectivo luego de adoptar a nivel nacional los pasos necesarios para acceder a la convención y depositar su instrumento de adhesión ante el gobierno”.

La entrada de Colombia a la OCDE representa un logro importante en la política exterior del gobierno de Santos. Asimismo es calificada como un apoyo a la gestión económica de los últimos años de la nación y respaldo en los asuntos internos.

El presidente Juan Manuel Santos a través de un comunicado afirmó: “Es una gran noticia para nuestro país. Es la organización más importante que promueve las mejores políticas públicas en el mundo. Es un paso importantísimo en el empeño por modernizar al país. Nos comparamos con los mejores para poder ser los mejores. Se nos abren inmensas posibilidades para avanzar en salud, educación, lucha contra la corrupción y la protección del medio ambiente. Fueron siete años y medio de trabajo intenso y agradezco a todos los que trabajaron tanto para que este logro se convierta en realidad”.

Esta decisión por parte de los embajadores de los países miembros se hará oficial el día 30 de Mayo en la ciudad de París, en una ceremonia para la firma del acuerdo de acceso por el presidente de la nación Juan Manuel Santos y el secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurria.

Foto: Pixabay

Redacción: Colombiaempresarial.com.co

Fuente: AméricaEconomía.com, Caracol.com

Por editor2

Contactános