Los colombianos podrán disfrutar la próxima cita mundialista en transmisión 4K o Ultra HD con una resolución única, la cual cuadruplica la nitidez de la imagen brindada por la transmisión HD, alcanzando una resolución de 3840 x 2160 píxeles.
Actualmente los operadores de televisión por suscripción ofrecen únicamente entre sus productos señal de TV en alta definición desperdiciando en cierta forma las bondades de los equipos.
Al respecto el vicepresidente de mercadeo de Directv en Colombia, Esteban Tellez, informó que para el mundial de Futbol en Rusia la principal innovación que presentará DirecTV pes la inclusión de la tecnología 4K en Colombia.
Tellez recordó que DirecTV para el año 1998 transmitió el evento deportivo en 7 idiomas, seguido de la tecnología HD para que los televidentes vieran los partidos con mejor definición. Para el 2014 tuvieron 24 partidos en exclusiva, aparte de la aplicación DirecTV Play para seguir el mundial desde el teléfono móvil.
En este año, la inclusión de la tecnología 4K en Colombia conlleva a realizar una serie de cambios tecnológicos a su plataforma.
“Aún nos encontramos estudiando la forma en la que lo vamos a hacer y si esto incurrirá en nuevos costos para los usuarios ya activos”, detalló.
Los nuevos televisores UHD (Ultra High Definition) con resolución 4K, son el esquema de moda en el mercado y cuentan además con diversas tecnologías que aportan un nuevo concepto para el deleite audiovisual. Sin embargo organizaciones que se dedican a hacer evaluación de estándares de calidad en América y Europa han determinado que no todos los equipos que se venden cumplen con todos los requerimientos 4K-UHD.
Miguel González, experto en el área, aportó para medios locales lo siguiente: “Un verdadero UHD 4K tiene en la resolución RGB (Rojo, verde y azul), los 4K comparados con los televisores de menor calidad de imagen (3K), ofrecen una resolución de 3,840×2,160 pixeles RGB ubicados en bloques de a 3 seguidos el uno del otro, lo que garantiza una real imagen en esta resolución. Por otro lado, el píxel de color blanco, incluido en los televisores 3K, hace que la imagen pierda profundidad y nitidez».
La evolución de los televisores va desde Plasma, LCD, LED y OLED, ésta última es la más frecuente en el mercado. Otra novedad es que en la actualidad casi todos los televisores se pueden conectar a internet directamente, son Ultra HD y vienen en dos formatos: LCD con retroalimentación LED y OLED.

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co
Fuente: ElHeraldo.co, Publímetro.co, Vanguardia.com