Foto: Colombia.comfutbol

Los torneos de talla mundial representan una oportunidad importante para las marcas y anunciantes de ofrecer sus productos y servicios, gracias a la elevada audiencia que por general convocan estos eventos deportivos. El Mundial Rusia 2018 no ha sido la excepción en nuestro país. Distintas marcas han hecho esfuerzos de inversión para promover la actuación de la selección colombiana.

Se pudo observar durante el entretiempo del partido Colombia- Japón -en el que la selección nacional tuvo un debut desfavorable cayendo ante su contrincante. una gran variedad de marcas que presentaron su comercial en la televisora nacional, muchas de ellas contando con la participación de figuras emblemáticas de la tricolor tales como Falcao, James Rodríguez y Jerry Mina.

Para esta cita mundial, James Rodríguez se convirtió en la imagen publicitaria de la compañía de telecomunicaciones Claro. Para la empresa, contar con el líder goleador del Mundial Brasil 2014  como representante de la marca es sinónimo de «tenacidad, liderazgo y competitividad, que se reflejan en los diferentes planes que ofrecemos a nuestros clientes”.

Además de disfrutar de comerciales con la participación de la estrella del futbol, la campaña publicitaria viene acompañada de ofertas y promociones especiales para los usuarios de la compañía.

Por su parte, Falcao es la imagen publicitaria de Alpina.  Jerry Mina, el jugador central de Barcelona, participa en campañas publicitarias de Home Center, la cual adicionalmente tiene carácter social.Por su parte, futbolistas como Guillermo Cuadrado y David Ospina son imagen de grandes marcas del país.

Entre otras marcas que se sumaron a la emoción mundialista se encuentra Bavaria que, a propósito del mundial, realizó ciertas modificaciones al logo tradicional en sus botellas, añadiendo la palabra “Colombia” en vez de Águila como símbolo de apoyo a la selección.

Asimismo, empresas como Movistar, Bancolombia, Servientrega, Avianca, Allianz, Adidas, Caracol y Coca Cola son patrocinantes de tradición del equipo.

Se estima que estas marcas y empresas invierten alrededor de 50 millones de dólares cada 4 años, recibiendo a cambio el conocimiento de la marca, del producto o servicios, lo que a su vez se traduce en un aumento en su margen de ganancias y mejoras en las ventas de sus productos o servicios. Pero lo más importante respaldar a la selección colombiana en eventos de esta talla.

Foto: Colombia.comfutbol

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co

Fuente: Portafolio.co

Por editor2

Contactános