El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dio a conocer -en el marco del Congreso de Asofiduciarias- que desde el mes de Junio las plataformas digitales provenientes del extranjero como Netflix, Uber y Airbnb tendrán que facturar con IVA incluído.
Cárdenas declaró: “Hoy primero de junio se inicia el momento en el tiempo a partir del cual todas las plataformas digitales, vengan de donde vengan, estén donde estén, que vendan bienes y servicios a residentes fiscales de Colombia, están obligados a facturar con IVA”.
El jefe de la cartera de Hacienda destacó que cualquier plataforma digital a partir del mes de Junio debe cobrar el IVA y tramitarlo a la Dian,. Advirtió que el Dian tomará medidas si no se cumple con este trámite: «Si no lo hacen, la Dian tiene una herramienta para asegurar el cobro y es aplicar una retención en la fuente en el pago a través de tarjetas de crédito o débito».
La medida se encontraba en estudio desde la pasada reforma tributaria, así como también la alternativa de facturar impuestos a portales de apuestas en línea.
El ministro asegura que el pago de este impuesto permitirá equilibrar las condiciones de competencia frente a proveedores locales. El decreto establece el pago del IVA en función de que los servicios, puesaunque son prestados desde el exterior, se desarrollan en el territorio nacional colombiano.
“Hoy en día el principal tema en materia de impuestos en Europa es cómo grabar a las plataformas digitales que compiten con los negocios locales, no voy a mencionar nombres porque no se trata de criticar esas innovaciones tecnológicas que todos utilizamos y que son muy importantes en nuestra vida, pero deben pagar IVA. Si vamos a ver una película o tenemos una suscripción para ver series, debemos pagar IVA, si vamos a comprar por internet un producto debemos pagar IVA, o si vamos a reservar un hotel tenemos que pagar el IVA” explicó en ministro Cárdenas.
Por su parte, la Dirección de Impuesto y Aduanas Nacionales “DIAN” aún no tiene disponible la reglamentación que obligaría a las plataformas digitales a facturar incluyendo el impuesto nacional, es por ello que aún no se cuenta con una fecha oficial para que los proveedores de plataformas digitales extranjeras inicien el proceso de facturación con IVA.

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co
Fuente: Dinero.com, Portafolio.com