La empresa de ingeniería del Grupo Argos Odinsa afirmó su participación en la construcción del nuevo aeropuerto para la ciudad de Cartagena, teniendo en su poder el 70% de la iniciativa con una inversión de 600 millones de dólares y el firme propósito de promover el turismo e impulsar la economía de la región.
La empresa informó a través de un comunicado que sigue trabajando en pro de la conectividad del país, reafirmando su compromiso con infraestructuras como vías y aeropuertos. Textualmente exponen que su papel dentro del proyecto será el de “participar en la estructuración de la iniciativa privada para el diseño, financiación, construcción, operación, explotación comercial y mantenimiento del nuevo aeropuerto de Cartagena que promoverá el turismo, impulsará la economía y seguirá posicionando al país y a la región Caribe como destino atractivo para el turismo nacional e internacional”.
El comunicado de Odinsa especifica: “El nuevo aeropuerto contará con una ubicación estratégica, a tan solo 24 km del Centro Histórico y con acceso por la Vía del Mar y La Cordialidad. Contará, en su primera fase, con una pista de 3.100 x 45 metros, una terminal de pasajeros, una pista de rodaje paralela y una plataforma con puentes de embarque y posiciones remotas, entre otras características, que le permitirán movilizar a más de 9 millones de pasajeros en su primera fase de construcción, llegando a una capacidad de 20 millones de pasajeros en la fase V y con un horizonte de planeación que permitiría alcanzar una capacidad final de más de 30 millones de pasajeros por año”.
Esta infraestructura es uno de los proyectos más ambiciosos del caribe colombiano conformada por cuatro socios estratégicos expertos en el desarrollo de complejos aeroportuarios:
• Odinsa: Empresa encargada de trabajar en beneficio de la conectividad regional, catalogada como una de las compañías más importantes de infraestructura de Latinoamérica, presente en Colombia, Ecuador, República Dominica y Aruba.
• Conecta Caribe: Firma gestora dirigida por Rodrigo Araujo empresario de Cartagena altamente experimentado en estructuración de macro proyectos y sector turístico.
• Cartagena de Desarrollo: Con Sergio Espinosa Posada al mando vinculada a Rafael Espinosa & Cía, agente general y Operador de Ground Handling para Avianca y aerolíneas en Cartagena y Barranquilla por más de 25 años.
• Novus Civitas: Empresa con amplia experiencia en desarrollo de macro proyectos inmobiliarios y urbanísticos.
“Finalizados los estudios de factibilidad, que incluyen plan maestro aeroportuario y diseños preliminares, una vez adjudicado el proyecto, se procederá con el cierre financiero, la pr construcción y diseños de detalles arquitectónicos y técnicos y, finalmente, la construcción del proyecto que podría tardar entre 4 y 5 años” concluye la comunicación.

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co
Fuente: ElColombiano.com, RadioSantaFe.com