Alfonzo Gómez Palacio, director de Telefónica Colombia, fue designado por esta compañía para ocupar un lugar en el comité ejecutivo de Telefónica en la región norte de Hispanoamérica.
Telefónica es una de las mayores empresas de telecomunicaciones del mundo, presente en 24 países, con una facturación global superior a los 60.000 millones de euros.
Estos nombramientos buscan renovar y agilizar las gestiones de la compañía y obedecen a una reestructuración anunciada por el presidente mundial de Telefónica, José María Álvarez Pallete.
“Hay un relevo generacional en la organización de la compañía, que hará de Telefónica una empresa más ágil y más sencilla” expresó Álvarez- Pallete.
El abogado javeriano se convierte en el primer colombiano en estar al frente de los negocios de la compañía global.
Como parte del proceso de renovación de la actividad de la filial la región fue dividida en dos partes: Telefónica Hispam Norte, que se encargará del negocio en Centroamérica, México, Colombia, Venezuela Ecuador, y Telefónica Hispam Sur, que comprende los países de Argentina, Chile, Perú y Uruguay. Esta última estará al mando de Bernardo Quinn, exdirector de recursos humanos de Telefónica a nivel global.
Esta es una zona con un atractivo potencial para los negocios, en donde la facturación asciende a unos 4.000 millones de Euros.
Los directivos de Telefónica venían evaluando el buen desenvolvimiento y exitosa gestión de Gómez Palacios en la compañía en Colombia siendo estos atributos determinantes para su designación.
Este nombramiento representa un reto importante para Gómez Palacios, quien entre el 2007 y 2016 ocupó el cargo de Presidente Ejecutivo de Telefónica en Colombia. Además de un cambio importante para la filial en el país.
Por otra parte, el abogado Fabián Hernández Ramírez, y quien se desempeñaba como encargado de temas regulatorios y asuntos públicos de Telefonía Colombia, asumió la presidencia de la compañía en sustitución de Alfonzo Gómez Palacios.
La empresa a través de un comunicado informó que Hernández liderará la empresa que opera en nuestro país bajo la marca comercial Movistar y se centra fundamentalmente en los negocios de telefonía fija, telefonía móvil, servicios de banda ancha, fibra óptica al hogar, conectividad internet móvil y televisión satelital.
Redacción: ColombiaEmpresarial.com
Fuentes: Porafolio, Semana.com, Diario La República, El Tiempo