La producción de oro en el país comienza a perfilarse en pro de mejorar las cifras, pues gracias a tres diferentes proyectos el volumen de extracción de esta metal podría duplicarse en corto plazo. Estos proyectos son impulsados por las empresas Red Eagle Mining, Continental Gold y Antioquia Gold.
El 2 de enero entraron en vigencia por un período de 30 meses los complejos mineros que se encuentran ubicados en los municipios Santa Rosa (Red Eagle), Cisneros (Antioquia Gold) y Buriticá (Continental Gold) aumentarán la producción, pasando de 300 mil onzas a 700 mil.
Según el presidente de la Asociación Colombiana de Minería (ACM) Santiago Ángel Urdinola, este año fue el comienzo de un punto de inflexión para esta actividad en el país. Destacó que el impulsor fue Santa Rosa, seguidamente Cisneros que se espera tenga producción en agosto y finaliza Buriticá que según el cronograma será a finales de 2019.
Por su parte, Mateo Restrepo, presidente de Continental Gold destacó que Buriticá será el que ayude en el aumento considerable de la producción de oro en Colombia. Se espera que comience en 2020; destacando que actualmente se encuentra en el 25% de avance de la obra civil, para lo cual requiere una inversión de US$180 millones.
Red Eagle por su parte inició tareas el pasado mes de enero con una extracción cercana a 750 toneladas de material por día en el proyecto Santa Rosa. La idea según Rafael Silva, presidente de la empresa es llegar a un volumen de mil toneladas al día y conseguir unas 40 mil onzas anuales.
En el caso de Cisneros de Antioquia Gold, se tiene programado que inicie su operación en un plazo de 90 días aproximadamente, actualmente se encuentran en el desarrollo de diferentes pruebas y según cálculos la producción podría llegar a 25 mil onzas por años.
La inversión para el desarrollo de este proyecto es cercana a los US$40 millones de los cuales 17 millones fueron únicamente para el montaje de la obra civil.
Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co