- La mayoría de los fuegos artificiales superan los 150 decibelios, un nivel de ruido que puede causar daños auditivos inmediatos, ya que supera con creces el límite recomendado de 85 decibelios para exposiciones seguras, según la OMS.
COLOMBIA (Diciembre 24 de 2024). Las fiestas de fin de año son una oportunidad única para disfrutar de la alegría, compartir en familia y mantener vivas las tradiciones que llenan de emociones y recuerdos inolvidables. Entre estas celebraciones, los fuegos artificiales destacan como una expresión colorida y mágica, aunque también representan un riesgo para la salud auditiva si no se toman las medidas necesarias para protegerse. Como señalan los expertos y la Organización Mundial de la Salud (OMS), superan con creces el límite de 85 decibelios, límite de exposición segura.
Por ello, GAES, una marca de Amplifon, hace hincapié en que es posible disfrutar al máximo de estas experiencias sin poner en riesgo la audición. La marca destaca la importancia de cuidar los oídos como forma de preservar la conexión con los sonidos que enriquecen la vida y fortalecen los lazos con los seres queridos en momentos especiales
Por ejemplo, el ruido generado por la pirotecnia puede superar los 150 decibelios, un nivel que puede causar daños inmediatos en el oído interno. La exposición a sonidos tan fuertes puede causar molestias como tinnitus, pérdida temporal de audición o incluso problemas más graves si no se toman medidas de protección.
Por ello, a continuación le ofrecemos algunos consejos para proteger su audición durante estas fiestas:
- Utilice protección auditiva: La protección auditiva puede reducir significativamente el impacto del ruido.
- Mantén la distancia con las fuentes de ruido: si estás disfrutando de un concierto, una fiesta con altavoces o un espectáculo de fuegos artificiales, intenta mantenerte a una distancia mínima de 15-20 metros.
- Evite la exposición prolongada: si está en un lugar con música alta o ruido constante, haga pausas periódicas para dejar descansar los oídos.
- Protege a los más pequeños: El oído de los niños es especialmente vulnerable a los ruidos fuertes. Asegúrate de que llevan la protección auditiva adecuada. De hecho, ahora existen protectores auditivos específicos para niños y bebés.
En palabras de Lorena Romero, audióloga y coordinadora de calidad y formación de GAES una marca Amplifon «El sonido es parte esencial de nuestras vidas y de las emociones que compartimos con quienes amamos. Estas festividades nos invitan a conectarnos con la alegría, pero siempre debemos cuidar nuestra salud auditiva para que cada momento sea memorable y seguro. Con pequeños cambios, podemos disfrutar de las tradiciones sin comprometer el bienestar de nuestros oídos.»
La marca hace hincapié en la importancia de proteger la audición para que los sonidos característicos de estas fechas, como las risas, las canciones y los abrazos, sigan siendo parte esencial de los recuerdos familiares.
Además, hace hincapié en que cuidar la salud auditiva no sólo garantiza el pleno disfrute de las fiestas, sino que también preserva la conexión emocional que crean los sonidos en los momentos más significativos. Este enfoque pretende reforzar la importancia de tomar medidas preventivas para vivir unas fiestas seguras y memorables.
Acerca de GAES, una marca Amplifon
GAES, una marca de Amplifon, es líder en salud auditiva en Colombia y el mundo. Se dedica a proporcionar soluciones personalizadas a las personas con disminución auditiva, permitiendo que redescubran todas las emociones del sonido. Posee una red de más de 10.000 centros en 26 países y cinco continentes. Los cerca de 20.300 empleados de Amplifon en todo el mundo se esfuerzan a diario por comprender las necesidades únicas de cada cliente, ofreciendo productos y servicios exclusivos, innovadores y altamente personalizados para garantizar que todo el mundo disponga de la mejor solución posible y de una experiencia de la máxima calidad.
Para más información sobre Amplifon, visite: https://corporate.amplifon.com
Para más información sobre GAES una marca Amplifon y sus soluciones auditivas, visite su sitio web www.gaes.co
Fuente: Central de Noticias AndeanWire
Source: AW Colombia