• Según Deloitte Center for Technology Media & Telecommunications, se espera que los centros de datos generen el 2% del consumo mundial de electricidad en 2025.
  • Frente a esta realidad, Schneider Electric considera que es fundamental que tanto industrias tecnológicas como eléctricas trabajen en conjunto para abordar estos desafíos y contener el impacto energético de IA generativa.

COLOMBIA (Marzo 22 de 2025).      En la última década, los centros de datos se han convertido en una de las herramientas más importantes para las empresas que buscan escalar en el mercado y generar servicios cada vez más personalizados.

El 2025 marca un año importante para la evolución de los centros de datos. En Latinoamérica, el uso de inteligencia artificial (IA) ha transformado el uso de UPS,  racks y componentes internos, tanto de hardware como software, para brindar una arquitectura TI más robusta, eficiente y sostenible.

Según Deloitte Center for Technology Media & Telecommunications, se espera que los centros de datos generen el 2% del consumo mundial de electricidad en 2025. Esta creciente inversión en IA está impulsando una demanda eléctrica tan significativa que, solo en el primer trimestre de 2024, la demanda neta adicional de energía de estos centros fue de aproximadamente 2 GW; un aumento del 25% en comparación con los tres meses anteriores y más de tres veces la demanda del primer trimestre de 2023.

Para 2026, se estima que el consumo anual de energía de centros de datos dedicados en IA alcanzará los 90 TWh a nivel mundial, lo que supone un incremento de diez veces mayor de los niveles registrados en 2022. Frente a esta realidad, Schneider Electric considera que es fundamental que tanto industrias tecnológicas como eléctricas trabajen en conjunto para abordar estos desafíos y contener el impacto energético de IA generativa. Empresas tecnológicas y proveedores de servicios en la nube encuentran valor en invertir en fuentes de energía libres de carbono y estableciendo objetivos de emisiones netas cero, lo que demuestra su compromiso con la sostenibilidad, la construcción de un futuro energético más equilibrado y una forma de generar valor diferencial en el mercado.

“En Schneider Electric, estamos convencidos de que la clave para generar valor en 2025 se encuentra en la implementación de centros de datos inteligentes que permitan articular nuevas tecnologías, desplegar data valiosa para tomar decisiones y generar acciones que se integren de forma oportuna a las políticas de sostenibilidad y sustentabilidad de las compañías”, afirmó Marta Sánchez, VP de Secure Power y Data Center en Schneider Electric para SAM.

La compañía francesa, considerada como la empresa más sostenible por segundo año consecutivo por Corporate Knights ofrece tecnologías avanzadas que permiten a las empresas maximizar el valor generado a través de la IA en centros de datos, optimizando la eficiencia energética y reduciendo la huella de carbono.

Sobre Schneider Electric

El propósito de Schneider es generar un impacto al empoderar a todos para aprovechar al máximo la energía y recursos, uniendo el progreso y la sostenibilidad para todos. En Schneider, llamamos a esto «Life Is On».

Nuestra misión es ser el socio de confianza en sostenibilidad y eficiencia. Somos un líder mundial en tecnología industrial. Aportamos nuestra experiencia en electrificación, automatización y digitalización a industrias inteligentes, infraestructuras resilientes, centros de datos, edificios inteligentes y hogares intuitivos.

Proporcionamos soluciones integradas de ciclo de vida completo habilitadas por IA en el Internet Industrial de las Cosas (IoT) con productos conectados, automatización, software y servicios, entregando gemelos digitales para permitir un crecimiento rentable para nuestros clientes. Somos una empresa centrada en las personas con un ecosistema de 150,000 empleados y más de un millón de socios operando en más de 100 países para garantizar la proximidad a nuestros clientes y partes interesadas. Abrazamos la diversidad y la inclusión en todo lo que hacemos, guiados por nuestro propósito significativo de un futuro sostenible para todos.

www.se.com

Fuente: Central de Noticias AndeanWire

Source: AW Colombia

Por admin

Deja una respuesta

Contactános