El éther (ETH) es una criptomoneda que funciona bajo una red conocida como Ethereum y sirve para realizar los pagos de honorarios y los  servicios por transacciones dentro de dicha plataforma. Se le considera una moneda virtual de segunda generación, ya que su tecnología se diferencia en algunos aspectos al bitcóin.

Esta criptomoneda funciona como una recompensa para que los desarrolladores,  quienes se ven motivados a crear aplicaciones de calidad para esta red. En palabras más sencillas, el desarrollo de las aplicaciones dentro de la red Ethereum es canjeado con la misma moneda.

El éther aparece en el mercado en la fecha de agosto de 2014. Su tecnología está basada en los bloques de cadena o “blockchain”. Su estructura es abierta y sus aplicaciones se le conocen como dapps, son programas descentralizados que  funcionan «exactamente tal y como los programas, sin posibilidad de interrupciones, censura, fraude o interferencia de terceros», según las palabras de Ethereum Foundation , la asociación suiza que regula esta plataforma.

El éther es una alternativa al bitcóin, ambas criptomonedas utilizan la tecnología blockchain pero difieren en su aplicación.  Mientras, el bitcóin ofrece una aplicación particular de esta tecnología usándola como un sistema de pago electrónico peer-to-peer (P2P) que permite pagos en línea de Bitcóin y se utiliza para rastrear la propiedad de la moneda digital (bitcoines). Entretanto, la cadena de bloques Ethereum se centra en ejecutar el código de programación de cualquier aplicación descentralizada.

La red Ethereum trabaja con la Tecnología de Contabilidad Distribuida (DTL) o una blockchain que usa un lenguaje de programación Turing completo integrado, es una computadora blockchain, que permite que cualquiera pueda escribir contratos inteligentes y hacer aplicaciones descentralizadas simplemente escribiendo la lógica en unas pocas líneas de código. Esta forma ayuda a que el proceso de creación de aplicaciones de bloques sea mucho más fácil y eficiente. En lugar de tener que construir una cadena de bloques totalmente original para cada nueva aplicación, Ethereum permite el desarrollo potencial de miles de aplicaciones diferentes en una sola plataforma.

Los contratos inteligentes

Son los códigos de computadora que puede sirven para facilitar el intercambio de dinero, contenido, propiedad, acciones, o cualquier cosa de valor. Cuando se ejecuta en la cadena de bloques (blockchain), un contrato inteligente se convierte en una rutina o comando automático que se ejecuta automáticamente cuando se cumplen las condiciones específicas. Debido a que los contratos inteligentes se ejecutan en la cadena de bloques, se ejecutan exactamente como se ha programado sin ninguna posibilidad de censura, tiempo de inactividad, fraude o interferencia de terceros. Esta es la ventaja que aporta la tecnología en qué funcionan los étheres.  

Diferencias entre Bitcoin y Ether

Son los principales criptomonedas del mundo pero tienen algunas diferencias. Por ejemplo, las fracciones del bitcóin llegan hasta 8 decimales pero en el caso de éther llegan a los 18 decimales. Las unidades más pequeñas de bitcóin se le conocen como mili bitcóin, micro bitcóin y satoshi, la más pequeña de todas.  El éther se divide en: finney, szabo, shannon, babbage, lovelaces y wei.

En cuanto a la seguridad en trabaja en forma de algoritmo, podemos decir que el bitcóin utiliza un algoritmo SHA-256d y la red Ethereum, emplean el EtHash.

Otro dato importante consiste en el tiempo necesario para la confirmación de un bloque para la cadena.  Para confirmar el bloque de bitcóin y sea validado por un minero, tarda 10 minutos. Mientras que la red Ethereum apenas 16 segundos. Igualmente ocurre con la recompensa de los mineros de los bitcoines se reduce a la mitad cada cierto tiempo. Actualmente se sitúa en 12,5 bitcoines. En cuanto, la minería para las transacciones de étheres, dicha recompensa se mantiene constante.

Otra gran diferencia es la oferta de monedas, El bitcóin tiene estipulado  un límite de 21 de piezas digitales. Sin embargo, el éther no cuenta con esa limitación.

El ether es la segunda criptomoneda por capitalización bursátil del mercado. Sin embargo, recientemente está sometida a un escrutinio que dirige la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Mercancías y Futuros (CFTC) que buscan cómo calificar a la moneda virtual.

El escrutinio se debate si el ether, es un valor o no y las posibles consecuencias de ser calificada por la SEC. Esta medida que convertiría al éther  como los mismos parámetros de una acción de una compañía bajo los estrictos procedimientos y registro de sus compradores.

criptomoneda
ether

Autor: Francisco Javier Martínez

Por editor2

Contactános