El presidente de Tigo en Colombia, Marcelo Cataldo, anunció la puesta en marcha de la tecnología 4.5G admitiendo las ventajas que trae al público, por ejemplo la descarga de contenidos 10 veces más rápida que su predecesora 4G. Aunque por ahora solo estará disponible en 9 zonas bogotanas desde la calle 92 a la 94 y desde la carrera 11 a la 30.

Igualmente, el directivo dijo que por ahora reutilizarán estas zonas pero que la meta es que en unos dos o tres meses puedan darle mayor cobertura a la capital y en menos de un año a las principales ciudades del país.

La empresa que cuenta con 8 millones y medio de usuarios cuenta con 2 millones 200 mil afiliados a la red 4G entre los cuales esperan impactar entre 80 y 100 mil usuarios con el lanzamiento del 4.5G.

Cataldo hizo referencia a la renuncia de David Luna, ministro de las TIC, afirmando que en tres años al frente de esta cartera se hicieron algunos adelantos en el tema de la digitalización en el país. Aunque asegura que independientemente de Luna, la deuda con el país es bastante grande pues la penetración en Colombia es 10% menor que en otros países de Latinoamérica.

Hizo referencia a la licitación de la banda de 700MHz afirmando que el compromiso que tienen con el Mintic es que esta salga luego de las elecciones presidenciales. Espera que esto se de pues sería un gran paso en el avance de las telecomunicaciones en el país.

En la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) volvió a surgir el tema sobre los contratos que firman los usuarios para adquirir un teléfono en una empresa operadora y han surgido comentarios sobre lo que sería una obligación de permanencia. Sin embargo, el directivo ha dicho que la CRC no pretende volver a imponer estas cláusulas, por el contrario permitía que las operadoras puedan realizar ofertas de teléfonos a la venta de un nuevo plan, cosa que en la actualidad no se permite.

Según el presidente, Tigo realizó inversiones cercanas a los 3 billones de pesos en los últimos tres años para iniciar el camino en la red 4.5G, además que esperan desplegar cerca de mil antenas 4G en todo el país durante un año para poder mejorar el servicio.

Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co

Por editor2

Contactános