Las exportaciones colombianas que tuvieron lugar en mayo tuvieron un aumento de 5%, lo que representó un total de US$ 3.681 millones de dólares FOB, según las cifras reveladas por el DANE. Además, Estados Unidos se ubicó como el primer destino de las mercancías nacionales con 21,1% de participación del total exportado, seguido por Panamá, China, España, Ecuador, Brasil y México.
El crecimiento parece estar explicado en el avance de rubros como combustibles y productos de las industrias extractivas, que tuvieron un crecimiento de 9,9%, mientras que las manufacturas 9,1%.
Igualmente otros sectores también tuvieron crecimientos importantes, como los productos derivados del petróleo que se ubicaron en 36,7%, luego los vehículos de carretera con 83,3%, el cartón, el papel y los diferentes productos derivados de esta pasta 36,9%, mientras que los plásticos no primarios en 34,6%.
Comparativo mayo 2017 con mayo 2018
Desde el DANE establecen la comparación del mes de mayo de 2018 donde las exportaciones nacionales tuvieron una variación de 5% con US$ 3.681 millones FOB, mientras que en el mismo mes del año 2017 estas tuvieron una variación de 27,4% con US$3.505 millones en total.
Las extracciones de combustible, cuya variación fue de 9,9% alcanzaron los US$ 2.106 millones FOB. Esto se debió principalmente al aumento de las ventas de petróleo y demás productos derivados que tuvieron una variación de 36,7%. Para mayo de 2017 las exportaciones fueron de US$ 1.976 millones mientras que la variación de 36,3%.
En el ramo de las manufacturas, la variación fue de 9,1% con un total de US$ 754,6 millones en mayo de 2018, en el mismo periodo de 2017 estas se ubicaron en US$ 691,6 millones, mientras que la variación en torno al 4,4%.
Los productos agropecuarios, alimentos y bebidas tuvieron una variación de -3,8% registrando US$692,5 millones FOB en mayo de 2018, esto se debió principalmente por la reducción de las exportaciones de bananas, así como de azúcar de caña o remolacha. En mayo de 2017 este sector tuvo una variación de 23,5% y US$720,1 millones FOB.
Variación desde enero a mayo de 2018 respecto a 2017
Para el periodo de enero a mayo de 2018 las exportaciones colombianas registraron una variación de 14,5% alcanzando los US$ 17.159 millones FOB, mientras que en el mismo periodo de 2017 se ubicaron en US$14.987 millones FOB y una variación de 27%.
En el renglón de las exportaciones de combustibles y los productos de las industrias extractivas la variación fue de 21,1% con US$ 9.899 millones FOB. Mientras que en los cinco primeros meses de 2017 alcanzaron los US$ 8.175 millones FOB y una variación de 49,5%.
El grupo de las manufacturas alcanzó una variación de 19,2% con US$ 3.401 millones FOB para los primeros cinco meses de 2018, mientras que en 2017 el total fue de US$ 2.854 millones con una variación de 2,4%.
Para las ventas de productos agropecuarios, alimentos y bebidas la variación entre enero y mayo fue de 4,4% con 3.302 millones FOB, mientras que en 2017 alcanzaron US$ 3.164 millones FOB con una variación de 7,1%.
Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co