La creación publicitaria de Colombia crece anualmente, en promedio, un 8,9% según cifras de Dane. En el país, las marcas y las empresas han debido de adaptarse para poder mantenerse a la vanguardia de acuerdo a las necesidades del público.

El avance de la tecnología y la cada vez más fuerte presencia digital en la vida del público, ha llevado a cambiar la manera en como las marcas se comunican con las personas, quienes cada vez más son más críticas y decididas sobre lo que quieren ver y sobre todo como quieren que se les muestre esta información.

El marketing de contenidos se ha ido popularizando con el paso del tiempo, actualmente es la técnica más utilizada por la mayoría de empresas en el país, además de ser también las que mayores beneficios trae. De acuerdo a las estadísticas, cerca del 77% de las marcas que lo utilizaron dijeron haber tenido resultados positivos.

De hecho, ha sido tal el avance de la publicidad y mercadeo en Colombia, que incluso son de las áreas a nivel profesional que mayor necesidad de personal tiene en el país, esto quiere decir que son de las que tienen mayores vacantes disponibles.

En Colombia los medios tradicionales para hacer publicidad eran la televisión, la radio y la prensa escrita como los periódicos o revistas, si bien estos aún mantienen un alto nivel de clientes. La realidad es que cada vez más los medios digitales van ganando terreno en cuanto al número de empresas que los prefieren.

A finales del año 2017 los medios digitales registraron transacciones en materia de publicidad y mercadeo por más de 600 mil millones de pesos, lo que trajo un avance de 33% de este mercado. Actualmente estos se ubican en el segundo lugar de preferencia de las principales empresas para publicitarse, únicamente detrás de la televisión nacional, pero por encima de la radio.

De hecho, de acuerdo a diferentes estudios, los emprendimientos y las pymes que recién están naciendo, prefieren realizar publicidad y mercadeo por medios digitales, muy por encima de cualquier otro, esto al tener mayores y mejores resultados en menos tiempo, además de que resulta mucho más favorable desde el punto de vista económico.

publicidad
Publicidad

 Redacción: ColombiaEmpresarial.com.co

Por editor2

Contactános